Conoce cómo obtener tu Certificado de Sello Digital del SAT y el IMSS

El propósito de un certificado digital o certificado de sello digital (CSD) es firmar digitalmente una factura electrónica. Además de servir como un token de identidad para el emisor de la factura, esto también puede evitar la manipulación de la información contenida en ella. Esto asegura la fuente, la singularidad y la autenticidad de este documento.
Además, cabe señalar que cada contribuyente puede llegar a manejar más de un sello digital. Con ello también puedes realizar cada uno de tus procedimientos y trámites desde la comodidad de tu hogar. ¿No es lo máximo? Los sellos del seguro social o sello digital IMSS son de esas novedades que van haciendo que muchos procesos se aligeren y sean más expeditos, incluyendo la renovación de sellos digitales IMSS cuando estos llegan a su fecha de expiración.
Vale la pena mencionar que los certificados digitales son ampliamente conocidos hoy en día por su confiabilidad. Si crees que debes y necesitas tener un certificado digital, tienes que tomar en cuenta que para poder obtenerlo solo necesitas contar con una firma electrónica válida. Antes de comenzar a obtenerlo, te invitamos a seguir leyendo nuestro post, para que así puedas encontrar toda la información que necesitas respecto a qué son los sellos IMSS, qué significa este token ya fue utilizado en el IMSS, la vigencia del certificado del IMSS, qué es la llave privada IMSS y mucho más.
- ¿Qué es el Certificado Digital?
- Atributos con los cuales debe contar un Certificado Digital
- ¿Cuál es la utilidad que tiene este certificado?
- Vigencia del Certificado Digital ¿Cuándo debe ser renovado?
- ¿Cuál es la diferencia que existe entre el Certificado Digital y la e.firma?
- Cómo obtener la e.firma para el IMSS y asegurar su vigencia
- ¿Cómo obtener la FIEL del IMSS?
- Pasos para como sacar FIEL IMSS
¿Qué es el Certificado Digital?
Un certificado digital o un certificado de sello digital, es un documento totalmente electrónico que utiliza el Servicio de Administración Tributaria o mejor conocidos por sus siglas (SAT), para así garantizar la conexión entre la identidad de una persona o una entidad y su contraseña única.
El artículo 17-G del Código Federal describe los certificados digitales en detalle. Este certificado lo emite el SAT para que puedas firmar digitalmente las facturas electrónicas. Los contribuyentes pueden utilizar los sellos del IMSS para sellar electrónicamente la cadena original (recibo digital (CFDI)) de la factura electrónica emitida por ellos mismos. Para ello deberán tener un acta de retiro de sellos y estar muy pendiente del vencimiento certificado IMSS.
De hecho, las firmas electrónicas o las e.firmas no son suficientes. Es así como los contribuyentes pueden utilizar un sello del IMSS digital o del SAT en todas y cada una de sus operaciones para la emisión de facturas electrónicas. Cabe mencionar que si utilizas un sello IMSS que se encuentre ya caducado para la emisión de una factura, esta dejará de tener validez económica. Cuando se han de presentar estos casos, debes de cancelar dicho comprobante y así volver a expedir un CSD que sí se encuentre vigente.
En ocasiones, al intentar realizar un trámite en línea con el IMSS, los usuarios pueden recibir un mensaje de error que dice "este token ya fue utilizado IMSS" o "IMSS este token ya fue utilizado". Esto puede ocurrir por múltiples razones, incluyendo problemas de conexión o intentos de acceso con un CSD que ya fue usado previamente. Es importante verificar el estado del certificado y posiblemente realizar la renovación de sellos digitales IMSS si es necesario.
Además de las claves públicas, cada certificado digital debe contar con una serie de atributos, los cuales serán mencionados en la sección siguiente. Es conveniente que, primeramente, te asegures de la fecha de vencimiento certificado IMSS.
Atributos con los cuales debe contar un Certificado Digital
Es recomendable que leas detenidamente esta sección ya que es de suma importancia conocer y contar con los siguientes puntos sobre el oficial sello del IMSS y los certificados digitales:
- Se deben de especificar cada una de las limitantes para el uso del Certificado Digital IMSS o SAT, por lo tanto se debe hacer mención y explicar detalladamente el porqué se expide.
- Código de identificación único del correspondiente certificado.
- Debes poseer una dirección de correo electrónica personal, de igual modo resaltar que este ha sido emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
- Nombre completo del titular de correspondiente certificado, así como también se debe contar con la clave del RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
- Tener a la mano el período y/o fecha de vigencia del certificado.
- Resaltar cual fue el medio utilizado para dicha creación de la firma electrónica, siendo esta la plasmada en el Certificado Digital.
- Clave pública del titular.
¿Cuál es la utilidad que tiene este certificado?
¿Qué es certificado y llave privada IMSS? Como mencionamos en reiteradas ocasiones, un Certificado Digital tiene la función o utilidad de sellar y a su vez tener una firma digital IMSS de manera totalmente electrónica un CFDI, del mismo modo también sirve para brindar origen y así garantizarnos sobre el origen del mismo. De esta manera se consigue la prevención de la manipulación o de su misma falsificación.
Por otra parte, el CSD (Certificado de IMSS Sello Digital) se encuentra elaborado por una serie de tres elementos fundamentales, los cuales le otorgan significado. Estos elementos son:
- Llave pública o Certificado de Seguridad, este documento cuenta con extensión.
- Llave privada IMSS o .key.
- Clave de la llave privada, esta se llega a asignar a cada uno de los contribuyentes existentes.
Si en tal caso te encuentras utilizando un proveedor ya previamente autorizado para dicha factura electrónica, la consulta de cada uno de tus sellos de IMSS digitales puedes hacerlos de manera automática. De igual manera necesitas contar con la aprobación del SAT, sino no podrás timbrar ninguno de tus comprobantes fiscales.
Vigencia del Certificado Digital ¿Cuándo debe ser renovado?
Cada uno de los certificados digitales cuenta con una vigencia de cuatro años, este tiempo empieza a ser contado desde la fecha en que se realiza el trámite para poder adquirirlo. Por otro lado, si ya necesitas realizar su renovación tendrás que realizar obligatoriamente los mismos pasos y procedimientos que se hicieron al inicio, esto es recomendable de realizar con un tiempo de antelación, preferiblemente antes de la fecha del vencimiento. Este proceso es conocido como renovación de sellos digitales IMSS y es fundamental para mantener la validez de los trámites electrónicos.
Luego que haya culminado la vigencia del sello IMSS y que el certificado haya sido renovado, contarás con 24 a 72 horas, tiempo por medio del cual deberás registrarlo en el LCO (Lista de Contribuyentes Obligados) y así este comenzará a estar permitido para darle uso. Ten en cuenta este punto de la vigencia de certificado digital IMSS, puesto que puedes leer un error al intentar utilizarlo: "este token ya fue utilizado IMSS". Puede haber un problema de conexión o que el período de registro haya caducado.
¿Cuál es la diferencia que existe entre el Certificado Digital y la e.firma?
A pesar de que ambos poseen los mismos elementos, la e.firma se encuentra compuesta por un certificado de seguridad, una llave privada y una clave, por ello no se consideran lo mismo. Otra de las principales diferencias es que el e.firma tiene como finalidad avalar nuestra identidad, pero esta no puede ser utilizada para realizar una firma o para comprobar algún documento digital e incluso una factura electrónica. También hay diferencias en cuanto a la vigencia de los sellos digitales y la vigencia del certificado IMSS.
Esperamos les haya servido de mucho cada punto mencionado en este post y que a su vez las dudas que hayan tenido presentes con dicho tema hayan podido ser aclaradas, respecto a los sellos IMSS o qué es el certificado y llave privada IMSS. La correcta renovación de sellos digitales IMSS y el manejo adecuado de situaciones como "este token ya fue utilizado IMSS" son esenciales para la operatividad continua de los trámites en línea con el IMSS.
Cómo obtener la e.firma para el IMSS y asegurar su vigencia
Para acceder a los servicios en línea del IMSS y realizar trámites digitales, es necesario contar con la e.firma, también conocida como FIEL del IMSS. La e.firma certifica de forma electrónica la identidad del contribuyente y es indispensable para el manejo de tus obligaciones fiscales y de seguridad social. Como obtener la e.firma para el IMSS es una consulta frecuente, y aquí te explicamos el proceso:
- Acude a una oficina del SAT para tramitar tu e.firma.
- Presenta la documentación requerida, incluido tu RFC y una identificación oficial.
- Una vez que la obtengas, podrás usar tu e.firma para realizar trámites ante el IMSS.
Es importante recordar que debes mantener actualizada tu e.firma, verificando la certificados IMSS vigencia, para evitar inconvenientes al realizar tus trámites en línea.
¿Cómo obtener la FIEL del IMSS?
La FIEL o como obtener la fiel del IMSS es un tema crucial para quienes buscan certificar transacciones digitales con el Instituto Mexicano del Seguro Social. La FIEL es una herramienta de autenticación que te permite firmar documentos electrónicamente con plena validez jurídica. Aquí te mostramos cómo obtenerla:
- Accede al portal del SAT y localiza la sección de servicios de e.firma.
- Completa el formulario de solicitud con tus datos personales y fiscales.
- Programa una cita en el módulo de atención más cercano para finalizar el trámite.
Una vez que cuentes con tu FIEL, podrás realizar diversos trámites ante el IMSS, como la consulta de días cotizados, la descarga de tu certificado del IMSS por internet, y la emisión de comprobantes fiscales, entre otros.
Pasos para como sacar FIEL IMSS
El proceso de como sacar FIEL IMSS es sencillo y es el primer paso para obtener tu certificado de sello digital del SAT y el IMSS. A continuación, te proporcionamos una guía rápida:
- Reúne los documentos necesarios, como tu RFC y una identificación oficial.
- Visita el portal del SAT y completa el formulario de pre-solicitud de tu e.firma.
- Genera una cita y acude al módulo de servicios para concluir el proceso.
Al finalizar estos pasos, obtendrás tu FIEL, la cual te permitirá realizar trámites seguros y confiables tanto en el SAT como en el IMSS, asegurando así la validez legal de tus acciones en el ámbito digital.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a Conoce cómo obtener tu Certificado de Sello Digital del SAT y el IMSS puedes visitar la categoría Ayuda.
Noticias relacionadas